NOTICIAS
En esta sección encontrará todas las noticias relacionadas con el Sistema de Información Territorial del Principado de Asturias y su Infraestructura de Datos Espaciales.
NUEVO Mapa de Asturias 1:200.000
22/05/2025
El Servicio de Cartografía ha elaborado un nuevo Mapa de Asturias a escala 1:200.000, que se distribuye en formatos GeoPDF, PDF (imprimible) y ECW desde el SITPA-IDEAS.
La información georreferenciada contenida en los mapas autonómicos resulta esencial para la planificación y gestión territorial a escala regional y local, la movilidad de las personas, el transporte de mercancías y la logística de las empresas, así como para la elaboración de recursos didácticos, guías turísticas, o la localización de equipamientos públicos y privados.
La versión actual parte de un mapa previo elaborado en 2009 que había sido parcialmente actualizado en 2019. Para el trazado del nuevo mapa 1:200.0000 se ha aplicado la más reciente tecnología de información geográfica disponible, que permitirá su mejora y actualización constantes. Supone además un salto cualitativo en cuanto al volumen, organización y representación de la información aportada, adaptándose mejor a las necesidades actuales.
Como novedades significativas, se han incluido:
-
Los nombres de las entidades de población conforme al Nomenclátor Geográfico de la Toponimia Oficial del Principado de Asturias.
-
El régimen urbanístico, distinguiéndose entre suelo urbano o urbanizable residencial, industrial, comercial o de servicios, y los terrenos calificados como núcleos rurales.
-
Los vértices de la Red Geodésica Nacional de Estaciones de Referencia GNSS (ERGNSS), la Red Geodésica Activa del Principado de Asturias (RGAPA) y la Red Geodésica Nacional por Técnicas Espaciales (REGENTE).
-
Además de las autonómicas y municipales, las líneas límite de las 857 parroquias asturianas, elaboradas por SADEI.
También se ha ampliado y actualizado la información relativa a:
-
Movilidad. Se ha actualizado las redes viaria y ferroviaria, los aeropuertos y aeródromos, y los faros con fecha de referencia 2025. Además, se han incorporado los puertos de interés general y los puertos pesqueros, mixtos y náutico-deportivos de la red autonómica.
-
Cultura y turismo. El nuevo mapa 1:200.000 contiene información relativa a espacios arqueológicos visitables, elementos Patrimonio de la Humanidad, arte prerrománico asturiano; paradores nacionales, estaciones de esquí, campings, museos y espacios culturales, áreas recreativas y los caminos de Santiago.
-
Espacios naturales protegidos: Parque Nacional, parques naturales, reservas de la biosfera, humedales Ramsar, monumentos naturales, paisajes protegidos y reservas naturales.
-
Hidrografía actualizada con fecha 2025.
-
Toponimia no oficial. Se ha priorizado el uso de aquellos topónimos no oficiales que aparecen en las anteriores ediciones del Mapa 200.000.
El mapa es de acceso público, libre y gratuito bajo licencia Creative Commons-Reconocimiento (CC-by 4.0), y ha sido elaborado a partir de la información generada por la Administración del Principado de Asturias, el Instituto Geográfico Nacional, el Registro Central de Cartografía y SADEI.
Pulse aquí para descarar el mapa en formato PDF.