Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas tal y como se recoge en la política de cookies
La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos firmará un convenio con el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) para la obtención de ortofotografías aéreas de alta calidad del territorio asturiano.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio entre la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), para la obtención de ortofotografías aéreas de alta resolución, en el ámbito territorial del Principado de Asturias. Estos trabajos se enmarcan en el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA), cuyo objetivo es la cobertura de todo el territorio español mediante imágenes digitales con propiedades métricas, con un periodo de actualización fijo de 3 años.
En lo que respecta al Principado de Asturias, el convenio contempla una mejora en la calidad de las imágenes, con una resolución de 25 cm por píxel, mayor precisión, corrección y ajuste radiométrico respecto del producto estándar. Estas mejoras permitirán una gestión y planificación más eficientes de las políticas públicas en múltiples ámbitos de actuación (recursos naturales, medio ambiente, agricultura, medio rural, gestión urbanística municipal, etc.). El plazo de vigencia de este convenio se extenderá hasta el 30 de noviembre del 2024, con posibilidad de prórroga por períodos anuales, y supondrá la aportación de trabajos por un valor de 37.750,24 euros, cuyo coste asume la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos.
La autorización de este convenio pone de manifiesto la voluntad de colaboración y el interés por la producción de información cartográfica de forma compartida y coordinada entre administraciones para una mejor y más eficiente gestión de recursos públicos.